Vironida Forte 400 mg / 5 ml Suspensión 100 ml
Chile
Similar
Medicamentos
Dermatolog¡a
Antiviral T¢pico
100
ml
ACICLOVIR
NO
RECETA RETENIDA
NO APLICA
Nombre: Aciclovir sistémico Condición de venta: con receta médica Clasificación: antiviral Disponible en: Nombres de marca: Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no está segura de algo pregunte a su médico o farmacéutico. Guarde este folleto puede necesitar leerlo nuevamente · Composición y presentación:. · Principio Activo: · Excipientes: 1.- ¿Para qué se usa? Este medicamento está indicado para el tratamiento y profilaxis de infecciones iniciales y recurrentes provocadas por el virus del herpes simple en labios, piel y zona genital, para el tratamiento de infecciones provocadas por herpes zoster y para el tratamiento de infecciones por varicela zoster. Este medicamento exige diagnostico y supervisión médica. 2.- Administración (oral) - Rango y frecuencia Este medicamento debe ser recetado por un médico, el cual le indicará, la dosis y forma de administración más adecuada para su tratamiento. De manera general la dosis oral para el tratamiento de las diferentes patologías es la siguiente: § Herpes zoster :800 mg. Cada 4 horas por un período de 7 a 10 días. § Herpes simple: 200 mg. Cada 4 horas por 10 días. § Varicela: - niños bajo los 40 kg. De peso: 80 mg/día repartidos en 4 tomas diarias. - niños con un peso superior a los 40 kg y adultos: 800 mg. 4 veces al día por un período de 5 días. Debe evitar olvidar alguna toma y respetar los horarios. Si no cumple el tratamiento lo más probable es que la enfermedad se vuelva a presentar con mayor intensidad y este medicamento ya no le servirá para detener la infección. - Consejo de cómo administrarlo Puede tomar aciclovir en conjunto con las comidas, o con un vaso lleno de agua. - Uso prolongado - Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo señale, respetando los horarios y las dosis.3.- Precauciones - Mayores de 60 años Los pacientes ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, esto se puede evitar si toma mucho líquido durante el tratamiento con dosis altas de aciclovir. Para los pacientes que presentan insuficiencia renal se deberá poner atención en la reducción de dosis necesaria por la condición especial del paciente. - Consumo de alcohol Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que se aumentan los riesgos de efectos adversos de aciclovir. - Embarazo Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe consultar al médico, antes de usar este medicamento si está embarazada. - Lactancia Este medicamento pasa a la leche materna. Converse con su médico la conveniencia de seguir el tratamiento o dejar de amamantar. - Lactantes y niños Aciclovir no debe ser utilizado por niños menores de 2 años. La administración de este medicamento en niños menores de 12 años debe ser bajo indicación y control de su pediatra. - Precauciones especiales La primera dosis del medicamento, debe tomarla lo antes posible, en el caso de infecciones recurrentes, es mejor comenzar el tratamiento al primer síntoma o apenas aparezcan las lesiones. Las mujeres con herpes genital recurrente corren el riesgo de desarrollar cáncer cervical, por lo que debe realizarse un examen ginecológico por lo menos una vez al año. Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico. 4.- Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos: Si ha presentado síntomas de alergia a aciclovir o a los excipientes presentes en la fórmula. 5.- Interacciones - Medicamentos Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: carmustina, cisplatino, sales de oro, metotrexato, fenitoína, ácido valproico, carbamazepina, ciclosporina, cimetidina, meperidina, probenecid, sales de litio, teofilina, zidovudina. - Enfermedades Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de alguna enfermedad renal, o que afecte al sistema nervioso. - Exámenes de laboratorio Si se va a someter a algún examen médico, avísele a su médico a cargo que usted se encuentra en tratamien to con este medicamento. 6.- Efectos adversos Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: dolor abdominal, disminución en la frecuencia para orinar, pérdida del apetito, vómitos, mareos inusuales, confusión, convulsiones, alucinaciones. - Otros efectos Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: diarrea, dolor de cabeza, náuseas 7.- Sobredosis Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: diarrea, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente. Debe llevar el envase del medicamento que se ha tomado. 8.-Condiciones de almacenamiento: Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor luz y humedad. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico No recomiende este medicamento a otra persona.
https://www.ispch.cl/sites/default/files/5_agencia_reguladora/folletos/doc/Aciclovir_sistemico2.pdf
bioequivalentes/bio-aciclovir-400mg-suspension
ACICLOVIR_SISTEMICO